Chip gratis: aplica cupón VIAJESACHINA

domingo, 16 de agosto de 2009

Los fundamentos "científicos" para la aprobación de medicamentos "vs. el cáncer"

Resulta también interesante conocer los fundamentos científicos en que se apoya la aprobación de medicamentos contra el cáncer. Muchos de estos medicamentes venían inicialmente de los EE.UU. En el pasado, una empresa debía proporcionar dos pruebas favorables y ampliamente aleatorias para obtener la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos. "Favorables" significa que debía existir una cierta proporción de disminución tumoral, que persistiera por lo menos durante un mes. No era necesario demostrar que el tratamiento prolongaba la supervivencia, y no era necesario proporcionar resultados de cualquiera de los desenlaces desfavorables del mismo medicamento.

Estas pautas "estrictas y científicas" se relajaron durante la era Clinton, y las empresas farmacéuticas pueden ahora obtener la aprobación de la FDA basándose en pequeñas pruebas preliminares, incluso aunque una más amplia prueba aleatoria pueda resultar desfavorable. En una notable declaración sobre la aprobación de medicamentos, un portavoz del FDA señaló que cualquier retraso en la aprobación no significaría muertes innecesarias porque "todos estos tratamientos para cánceres avanzados no curan a la gente".

La situación quizá sea peor que un caso de tratamientos que únicamente carecen de efectividad. Un grupo de respetados investigadores revisó toda la evidencia estadística publicada sobre las consecuencias de los tratamientos médicos, y mostró que el sistema médico es ahora la principal causa de muerte y lesiones en los Estados Unidos. En el 2001, las muertes atribuibles a enfermedades cardíacas fueron 666.697; la cifra para el cáncer fue de 553.251, mientras que para las intervenciones médicas era de ¡783.936 por año! Coherentemente, el título de este estudio es "Muerte por Medicina"

Podrían preguntarse ustedes por qué las autoridades sanitarias cierran los ojos ante estas fatalidades masivas, causadas mayoritariamente por los medicamentos, mientras concentran sus energías en la supresión de los complementos dietéticos y remedios naturales.

Un síntoma de esta actitud oficial es la reciente epopeya de Pan Pharmaceuticals, cuando en el 2003 el gobierno australiano llevó a la bancarrota al mayor fabricante local de remedios naturales, supuestamente porque existía una posibilidad de que estos productos pudieran enfermar o incluso matar a alguien.

Según mi opinión, la razón principal de esta actitud oficial distorsionada es el hecho de que los departamentos sanitarios y las autoridades reguladores están dominadas por los doctores médicos, a los que se les ha enseñado (con dinero parcialmente pagado por las empresas farmacéuticas) a creer que los medicamentos son benéficos, y que los remedios naturales son potencialmente peligrosos. A pesar de que una gran mayoría de la población occidental prefiere los remedios naturales, casi todos los partidos políticos promocionan la dependencia de las drogas farmacéuticas.

Por esta razón, como primer paso para el cambio de este opresivo clima político, necesitamos urgentemente un partido político que promocione el cuidado sanitario por medios naturales en vez de la dependencia medicamentosa.

Podemos encontrar un indicio para la causa de esta apabullante estadística de "Muerte por Medicina" en una editorial de Richard Smith para el British Medical Journal: "Sólo un 15% de los artículos de las revistas médicas son científicamente válidos, y en parte, porque muchos tratamientos nunca han sido absolutamente evaluados".

Una buena prueba de la naturaleza no científica de la investigación médica fue el reciente fiasco con la terapia de reemplazo hormonal (TRH). Hace varias décadas, se demostró en una investigación "rigurosamente científica" que era segura y efectiva, Si no, no hubiera sido aprobada. Se la promocionó fuertemente como protectora contra las enfermedades cardíacas y contra el cáncer. Ahora cada nueva prueba demuestra que la TRH es peligrosa, y que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer.

¿Qué falló? ¿Por qué ésto no se vio con anterioridad? Simplemente porque la investigación original se llevó a cabo con el objetivo de generar beneficios, mientras que los investigadores actuales no comparten ninguno de estos beneficios. Por tal razón, desconfío de cualquier investigación que es llevada a cabo con ansias de beneficios en la mente. Desgraciadamente, esto se aplica hoy en día a la mayoría de investigaciones médicas.


Subscríbete para recibir más artículos como éste en tu email...Es Gratis!

No hay comentarios: